Bienvenido a http://www.revistasocialesyjuridicas.com

9 septiembre, 2010 § Deja un comentario

La Revista de Ciencias Sociales y Jurídicas es una publicación digital de periodicidad anual, original y de gran utilidad, por los distintos contenidos científicos, sociales y jurídicos de la actualidad que abarca, elaborados a través del trabajo de diferentes expertos en dichas materias, tanto nacionales como internacionales. Al ser de acceso libre, aporta diferentes perspectivas a través de la experiencia práctica de dichos autores sobre la diversa temática que ofrece.

Cada número versa sobre un «Tema Monográfico», tratado desde diversos prismas, en el que se profundiza con variedad de artículos doctrinales; además, a través del «Tema Libre«, se incluyen otros trabajos doctrinales. Ofrece también las noticias más destacadas relacionadas con la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas de la Universidad Miguel Hernández de Elche, así como entrevistas a personalidades relevantes de la actualidad, que tengan relación con el «Tema Monográfico» en cuestión. Por todo ello, esta publicación está dirigida, fundamentalmente, al ámbito jurídico, aunque abierta a otras disciplinas.

Números Publicados de la Revista:
Número 1 Número 2   Número 3
Número 4   Número 5   Número 6
Número 7   Número 8   Número 9
Número 10 Número 11

La UMH organiza el Seminario sobre la primera Ley
Valenciana del Misteri d’Elx

15 diciembre, 2011 § Deja un comentario

La Cátedra de Investigación Misteri d’Elx de la Universidad Miguel Hernández (UMH) organiza un Seminario para conmemorar la publicación de la primera Ley Valenciana para la protección del Misteri d’Elx. El acto, que se celebrará el 16 y el 17 de diciembre en la Sala Misteri d’Elx del edificio Torrevaillo del campus de Elche, cuenta con la colaboración de les Corts Valencianes.
La inauguración de las jornadas, que tendrá lugar mañana a las 10:00 horas, correrá a cargo del rector de la UMH, Jesús Rodríguez Marín, del director de la Cátedra Misteri d’Elx, José Antonio Pérez, del vicepresidente de la Junta Rectora del Patronato del Misteri, Santiago Ule, del alcalde de Elche, Alejandro Soler, y de la presidenta de les Corts Valencianes, Mª Milagrosa Martínez.
El Seminario se desarrollará en dos sesiones. En la primera, mañana jueves, 16 de diciembre, se analizará el proceso de elaboración de la Ley. Al día siguiente, viernes, 17 de diciembre, los trabajos se centrarán en las medidas institucionales para la protección de la Festa.
La ley 13/2005, de 22 de diciembre, dictada por les Corts Valencianes, es una ley especial para la protección y promoción del Misteri d’Elx. La puesta en práctica de esta normativa ha suscitado algunas dificultades desde su creación hace cinco años. Por ello, el Seminario nace para valorar la necesidad y oportunidad de su desarrollo normativo.

La Universidad Miguel Hernández de Elche acoge la Jornada ‘Periodismo y Literatura’

14 diciembre, 2011 § Deja un comentario

La Cátedra Pedro Ibarra de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche, la Cátedra Miguel Hernández de la Universidad, el Área de Periodismo de la UMH y la Fundación Miguel Hernández han organizado la jornada ‘Periodismo y Literatura’. El ciclo de ponencias, que se celebrará mañana miércoles, 15 de diciembre, comenzará a las 9:30 horas y tendrán lugar en el aula 4 del edificio Atzavares, situado en el campus de Elche.
Tras la apertura de la jornada, a las 10:00 horas, el profesor de Literatura la UMH José Luis V. Ferris y el director de la Cátedra Miguel Hernández de la UMH, Francisco Esteve, impartirán la conferencia ‘Poesía y periodismo’. Por su parte, a las 11:30 horas, el periodista del El Mundo Antonio Lucas y el poeta Carlos Marzal ofrecerán la charla ‘Periodismo cultural en España’. A las 13:00 horas está prevista la última conferencia, titulada ‘Literatura y periodismo’, que correrá a cargo del periodista y profesor de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona Arcadi Espada.

Las repercusiones de las sentencias del Tribunal Constitucional 
sobre el Estatuto de Cataluña, a debate en la UMH.

10 diciembre, 2011 § Deja un comentario

La Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas de Orihuela de la Universidad Miguel Hernández (UMH) organiza unas jornadas sobre ‘Las repercusiones de las Sentencias del Tribunal Constitucional sobre el Estatuto de Cataluña’, dirigidas por los profesores Rosario Tur Ausina y Vicente Garrido Mayol, del Área de Derecho Constitucional. Las actividades tendrán lugar el 13 y 14 de diciembre en el aula 2.4 del edificio Casa del Paso (Salesas), situado en el campus de de Orihuela.
Las jornadas pretenden analizar las consecuencias jurídico políticas del fallo del Tribunal Constitucional y, para ello, se contará con la presencia de profesores universitarios especialistas en la cuestión como Enrique Álvarez Conde de la Universidad Rey Juan Carlos, Juan Cano Bueso de la Universidad de Almería, Josep María Castellà Andreu de la Universidad de Barcelona y Vicente Morote Sarrión de la Universidad Católica de Valencia.
La inauguración será el lunes, 13 de diciembre, a las 10.00 horas, y corerrá a cargo de la vicerrectora de Coordinación y Planificación de la UMH, Asunción Amorós Marcos, del concejal de Educación del Ayuntamiento de Orihuela, Antonio José Ortiz Ruiz, y de la profesora de la UMH Rosario Tur Ausina.
El martes, 14 de diciembre, a las 12:00 horas tendrá lugar una mesa redonda con las diputadas y diputados en las Cortes Valencianas David Francisco Serra Cervera (PP), María Dolores Gay Bódalo (PSPV-PSOE) y Mireia Mollà Herrera (Compromís), para abordar las consecuencias de la sentencia en la Comunidad Valenciana.

UMH crea la Cátedra para la ‘Investigación y Formación
 sobre Neumáticos Reciclados’

1 diciembre, 2011 § 1 comentario

La Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche ha acogido esta mañana la constitución de la Cátedra para la ‘Investigación y Formación sobre Neumáticos Reciclados’. Las principales líneas de actuación de la Cátedra son la realización de proyectos de investigación y la propuesta y realización de cursos y conferencias.

El rector de la UMH, Jesús Rodríguez Marín, el director de la Cátedra, el profesor de la UMH Miguel Sánchez Lozano, el presidente de la Asociación Española de Neumáticos Reciclados (AER), Salvador Pérez Vázquez, y el apoderado de la sociedad sin ánimo de lucro Tratamiento Neumáticos Usados (TNU), Joaquín Pérez Vázquez, han firmado esta mañana el convenio de constitución de esta nueva Cátedra de la Universidad Miguel Hernández de Elche.

Con esta Cátedra se pretende realizar proyectos de investigación para la mejora de comportamiento y prestaciones de neumáticos reciclados, así como los procesos de reciclado y fabricación. Los temas sobre los que se podrán hacer los proyectos de investigación son la introducción de nuevos componentes o procesos de recauchutado optimizados para contribuir a mejorar las prestaciones y duración de los neumáticos, así como la resistencia a la rodadura de los neumáticos recauchutados.
Asimismo, se podrán realizar análisis de factores de influencia y medidas encaminadas a la reducción de la resistencia a la rodadura y del consumo de combustible de los vehículos que los utilizan. Además, se estudiarán la optimización de procesos y materiales para reparación de neumáticos, el análisis del ruido de rodadura en los neumáticos recauchutados, los factores de influencia y medidas encaminadas a su reducción y los nuevos métodos de valorización y reutilización de los neumáticos usados y se explorarán posibles campos de aplicación y optimización de las aplicaciones ya existentes. 

Otro de los objetivos de la Cátedra es la realización de cursos, seminarios, conferencias y otras actividades en docencia o difusión, en materias relacionadas con los neumáticos reciclados. Los temas propuestos para los cursos son: Conocimiento sobre el neumático. Tipos y características, aspectos medio-ambientales y económicos del reciclado de neumáticos, el mercado del neumático recauchado y conocimientos sobre cauchos y su vulcanización y sobre otros materiales integrados en el neumático.
Por su parte, la AER ha cedido a la Universidad la maquinaria para una planta piloto de reciclado de neumáticos, que se ha instalado en el edificio Torreblanca del campus de Elche de la UMH y que tendrá fines docentes y de investigación. Y la TNU hará una aportación económica anualmente.

El personal de la UMH elige a sus representantes sindicales

1 diciembre, 2011 § Deja un comentario

El Personal de Administración y Servicios (PAS) y el Personal Docente e Investigador (PDI) de la Universidad Miguel Hernández de Elche eligen mañana jueves, 2 de diciembre, a sus representantes sindicales para los próximos cuatro años. El horario de votaciones es de 9:00 a 17:00 horas en los cuatro campus: Altea, Sant Joan d’Alacant, Elche y Orihuela.

A estas elecciones concurren los sindicatos CSI-CSIF, CCOO, UGT y SEP. Los representantes que resulten elegidos constituirán la Junta de Personal y el Comité de Empresa de la UMH.

  • Otros

  • Contacto

  • Indexada en:

  • MIAR
  • Latindex
  • DICE
  • ISOC
  • VLEX
  • Dialnet
  • RESH
  • Visitas Mensuales

    • 45.985 Visitas